- Tratamiento
- ¿Qué es el tratamiento contra el acné llamado Kleresca?
- ¿En qué casos de acné está indicado el tratamiento con Kleresca?
- ¿Cómo funciona el tratamiento contra el acné Kleresca?
- ¿Qué efectos beneficiosos tiene Kleresca y en qué casos está contraindicado?
- ¿Qué resultados deben esperarse del tratamiento Kleresca contra el acné?
- ¿Qué instrucciones debo seguir después del tratamiento?
- ¿Es seguro para mi piel el tratamiento con Kleresca?
- Los profesionales que dan este tratamiento
- Solicite una consulta
¿Es seguro para mi piel el tratamiento con Kleresca?
El tratamiento contra el acné con gel Kleresca mostró en los ensayos clínicos una alta seguridad sin reacciones adversas graves y el tratamiento como tal fue considerado una experiencia cómoda y agradable. La mayor parte de los pacientes tratados con Kleresca no sufrieron efectos secundarios. Éstos fueron escasos e incluyen una leve decoloración del vello, enrojecimiento e hiperpigmentación cutánea. Estos efectos fueron transitorios y de corta duración en todos los casos.
Tratamiento contra el Acné | Kleresca
¿Qué es el tratamiento contra el acné llamado Kleresca?
Kleresca es un tratamiento biofotónico no invasivo que combina una lámpara multi-LED con un gel fotoconversor.
¿En qué casos de acné está indicado el tratamiento con Kleresca?
Kleresca está indicado en el tratamiento de todas las formas de acné, incluidas las más severas. Generalmente, los pacientes en tratamiento por acné son poco constantes y se cansan pronto. También hay pacientes que ya han realizado múltiples tratamientos tanto tópicos como por vía oral y buscan resultados casi definitivos. Algunos incluso no quieren o no pueden seguir ciclos largos de antibióticos ni otros fármacos que generan efectos secundarios como sequedad en piel o mucosas. Las mujeres en edad fértil no quieren posponer el embarazo y necesitan resultados rápidos y seguros. En todos estos casos Kleresca está indicado ya que, en general cada día los pacientes demandan más tratamientos que les permitan continuar con normalidad su vida social y laboral.
¿Cómo funciona el tratamiento contra el acné Kleresca?
Cada sesión tiene una duración aproximada de 30 minutos. Se administra 2 veces a la semana durante 6 semanas ininterrumpidamente. La piel debe estar limpia antes de aplicar el gel. El personal de enfermería o el médico que administre el tratamiento se encargará tanto de la limpieza previa como de la aplicación del gel Kleresca. A continuación el gel se fotoactiva con una lámpara multi-LED.
Durante el tratamiento el paciente percibirá una ligera sensación de calor en la piel. Después de nueve minutos bajo la luz, el gel Kleresca se retira y se aplica una crema hidratante.
¿Qué efectos beneficiosos tiene Kleresca y en qué casos está contraindicado?
El gel Kleresca permite que longitudes de onda específicas penetren en la dermis, eliminando de esta forma las bacterias responsables del acné a la vez que estimula los mecanismos de reparación de los tejidos, la producción de colágeno y la posterior reducción de las cicatrices. La fotobiomodulación que produce consigue varios efectos beneficiosos como la reducción de la proliferación bacteriana, la modulación de la respuesta inmunitaria (inflamación), la formación de colágeno y la normalización de la condición de la piel.
El tratamiento contra el acné Kleresca está contraindicado durante el uso de medicamentos como retinoides o ciertas afecciones que pueden potenciarse por fotosensibilidad. Contraindicado también en mujeres embarazadas o en período de lactancia, si existe hipersensibilidad cutánea conocida y/o infección cutánea activa.
¿Qué resultados deben esperarse del tratamiento Kleresca contra el acné?
Según las estadísticas, nueve de cada diez personas notan mejorías visibles en la piel. La mejoría del acné puede ser imperceptible durante el tratamiento. Se valorará la mejoría conforme las capas más profundas vayan respondiendo y la reparación de la piel se active durante las seis semanas del tratamiento, tiempo durante el cual la mayoría de los pacientes ven que su piel sigue mejorando. Los resultados clínicos han mostrado un efecto duradero y mantenido en el tiempo.
Puesto que el tratamiento para el acné con Kleresca se realiza en la superficie de la piel, puede considerarse un tratamiento bien tolerado.
¿Qué instrucciones debo seguir después del tratamiento?
El tratamiento no requiere mucho cuidado posterior, ni la más mínima interrupción de la vida social. Para obtener el mejor resultado se deben seguir instrucciones muy sencillas.
Se deben utilizar únicamente los productos que prescriba tu especialista, incluyendo una crema hidratante específica no comedogénica y un factor de protección solar alto (>30SPF). Si el tratamiento con Kleresca se utiliza en combinación con otros tratamientos se deben seguir estrictamente las recomendaciones del dermatólogo que lleve el seguimiento. Puede usarse maquillaje inmediatamente después del tratamiento, pero siempre el adecuado para piel con tendencia acneica. Es importante beber mucha agua para mantener el nivel de hidratación y aunque no es frecuente si apareciera algún efecto adverso relacionado con el tratamiento hay que ponerse en contacto con el especialista que trata el acné.
Profesionales

Dra. Consuelo Molina Gil
Me encanta mi trabajo; mis pacientes me transmiten vida, alegría y energía.